Hablar de H. P. Lovecraft
es hablar de uno de los grandes maestros del horror. Y sin duda de un escritor
más complejo y versátil de lo que muchos piensan. A él no sólo le debemos
varios de los mejores relatos de horror cósmico, sino también una enorme correspondencia,
de los más variopinta y aún sin traducir me temo, así como varios artículos y
textos de historia y teoría literaria, sobre todo del género del terror.
En El terror en la
literatura Lovecraft se da a la tarea de repasar, lo más meticulosamente
posible, el surgimiento y evolución del terror literario tanto en los Estados
Unidos como en Europa (no hay que olvidar que durante gran parte de su vida fue
racista, razón por la cual no se molestó en tomar en cuenta las aportaciones no
anglófonas-eurocéntricas).
Y aunque sin duda tiene éxito en plasmar la trayectoria del
terror literario a través del tiempo y del espacio, no siempre parece que sus
críticas literarias se puedan sostener con éxito, pues en varios de esos casos
es más la opinión de un lector entusiasta que la de un experto académico en la
materia. Sin embargo, sus anotaciones no dejan de ser interesantes, pues en
todas esas lecturas y opiniones se entrevé el germen de muchas de sus historias
de mayor éxito. Y eso, al menos para quienes amamos su obra, es bastante
significativo.
Puede ser que las tesis literarias de El terror en la literatura no sean las más afortunadas ni tengan un
especial carácter académico, no obstante, como historia y genealogía del terror
cósmico resultan ser sumamente interesantes.
Una gran lectura para los amantes de la literatura
lovecraftiana y del terror en general.
Características
Título: El terror en la
literatura
Autor(es): Howard
Phillips Lovecraft
Tema: histórico,
literatura
Editorial: BlackList (pero
se puede encontrar en otras muchas editoriales, recomiendo especialmente la de
Valdemar, pues su versión cuenta además con otros escritos del autor, por no
mencionar la belleza de su edición).
Edición: Primera, tapa
dura
Año: 2010
ISBN: 978-84-08-09436-4
Páginas: 151
Precio: $250 (pesos
mexicanos)
Lo mejor
La cantidad de autores y
obras examinadas, lo que se traduce en un muy decente catálogo de literatura de
terror. Conocer las grandes influencias del nativo de Providence.
Lo peor
Más que literario es un
trabajo histórico, aunque sin duda los señalamientos literarios (que los hay)
de Lovecraft son a tomar en consideración.
Comentarios